- +51 964 961 001
- +51 958 254 927
- informes@ilssafework.com
- Horario: Lunes – Sábado - 8:30am – 5:30pm
CURSO ONLINE
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN del DS N°023-2017-EM que MODIFICA al Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (DS 024-2016-EM)
Área de Formación
Seguridad industrial y minera
Inscripciones
INICIO: Todos los viernes
Duración
1 Mes
Horarios
30 días Acceso las 24 horas del día.
CURSO ONLINE
PSICOLOGÍA APLICADA A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SBC)
En año 2016 se aprobó el D.S. N° 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; la norma tiene como fin prevenir que ocurran los accidentes y enfermedades laborales y promover una cultura de prevención en la actividad minera.
Este Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, contenía (5) Títulos, cincuenta y seis (56) Capítulos, sesenta (60) Subcapítulos, cuatrocientos diecisiete (417) Artículos, una (1) Disposición Complementaria Transitoria, una (1) Disposición Complementaria Derogatoria, treinta y siete (37) Anexos, y tres (3) Guías.
En el año 2017, en el mes de agosto se aprobó el DS 023-2017-EM que modifica 61 artículos del DS 024-2016-EM (esto equivale Aproximadamente al 15% de los artículos), este DS 023-2017-EM modifica también 07 anexos, pero eso no es todo, pues le añade 02 Anexos más y son esas modificaciones las que se analizarán en este curso.
– Promover una cultura de prevención de riesgos laborales a los participantes.
– Realizar un análisis e interpretación del DS 024-2016-EM haciendo una comparación con el DS 023- 2017-EM.
– Mostrar los cambios con relación al DS 024-2016-EM.
– Ilustrar las posibles maneras de implementar.
– Conocer la implicancia legal, la responsabilidad administrativa y la responsabilidad civil.
– Generar un marco de discusión y opinión con respecto a los cambios.
Público en general, estudiantes, profesionales de todas las áreas, ingenieros, abogados, gerentes, trabajadores independientes, directores, jefes, coordinadores o responsables de la seguridad y salud en el trabajo, directores de recursos humanos y todas aquellas personas interesadas que por sus actividades sean responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Comparación del DS N°024-2016-EM y su
modificatoria el DS N°023-2017-EM
– Título Primero: Gestión del Sub Sector Minería.
– Título Segundo: Gestión de los Titulares de
Actividades Mineras.
– Título Tercero: Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional.
– Título Cuarto: Gestión de las Operaciones Mineras.
– Título Quinto: Gestión de Servicios y Actividades
Conexas.
– Anexos y Guías: 37 Anexos / 03 guías + Anexo 16A y
Anexo 38
– Marco Legal.
– Accidente Leve
– Accidente Incapacitante
– Accidente Mortal
– Definición de Términos
– Aprobación del Plan de Minado
– Reglamento Interno de Seguridad
– Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
– Funciones del Comité de Seguridad y Salud
Ocupacional
– Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional
– Ingeniero de Seguridad y Salud Ocupacional
– Capacitación
– Trabajador Nuevo
– Anexo 06
– IPERC Base
– Higiene Ocupacional
– Examen Médico de Retiro
– Examen Médico
– Estaciones de Refugio
– Notificación de Incidentes Peligrosos y/o situaciones
de Emergencia y ac. Mortales
– SUNAFIL
– OSINERGMIN
– Ventiladores Principales
– Ventilación Mina
– Mina
– Certificado de Operación Minera
– Polvorines y Almacenes
– Transporte de Explosivos
– Destrucción de Explosivos
– Agentes de Voladura
– Echaderos
– Guardas de Protección
– Transporte de Concentrados
– Almacenamiento Transporte y manipuleo
– Prevención de caídas en Pozos
– Talleres de mantenimiento
– Servicios subterráneos.
– Plan de minado anual.
– Explotación en minería subterránea
(concesiones metálicas y no metálicas).
– Proceso de elección de los representantes
de los trabajadores ante el comité de
seguridad y salud ocupacional.
– Reglamento y constitución del comité de
seguridad.
– Y salud ocupacional.
– Requisitos mínimos de seguridad de las
estaciones de refugio para casos de
siniestros.
– Requerimientos para aprobación por parte
del comité de SSO de uso de ANFO en minas
subterráneas.
METODOLOGÍA:
Los cursos a distancia se realizarán completamente en línea por Internet a través de la plataforma virtual de ILS Safework www.ilssafeworkvirtual.com
Usted podrá acceder a nuestra plataforma virtual y desarrollar este curso cuando lo decida, elaborando su propio cronograma y horario de estudio durante las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Usted podrá acceder a la plataforma virtual haciendo uso de cualquier navegador web en cualquier horario y desde cualquier lugar que cuente con conexión a Internet durante 30 días, contados a partir de la fecha en que ha sido habilitada en nuestra plataforma virtual.
Además se realizará una evaluación teórica al finalizar esta capacitación.
Utilizamos la metodología interactiva en la que tanto el capacitador como usted como capacitado desarrollará de manera práctica todo lo aprendido, mejorando sus destrezas y fortaleciendo los conocimientos adquiridos.