26/05/2021
La Guía de Respuesta a Emergencias 2020 fue desarrollada conjuntamente por el Ministerio de Transporte de Canadá (TC), el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), con la ayuda de CIQUIME (Centro de Información Química para Emergencias) de Argentina.
Esta guía se actualiza cada 4 años, la última versión es la GRE 2020 y la anterior fue la GREE 2016.
A continuación, te mostramos las portadas de las dos últimas versiones. ¿Ha encontrado las diferencias en ellas?.
Háznoslo saber en los comentarios y dinos que te parece.
Páginas Blancas
Se revisaron los textos y adecuaron al lenguaje claro las siguientes secciones para que sean más fáciles de leer y comprender:
- Introducción a las tablas verdes
- Acciones de Protección
- Información Acerca de la Tabla 1 – Distancias de aislamiento inicial y acción protectora
- Cómo utilizar Tabla 1- Distancias de aislamiento inicial y acción protectora
- Guía del Usuario
- Ropa protectora
- Control de incendios y derrames
- Uso criminal o terrorista de agentes químicos/biológicos/radiológicos
Nuevas Secciones
- Descontaminación: describe brevemente la contaminación y las técnicas adecuadas de descontaminación.
Rediseño de Secciones
- Se revisó y adecuó la sección BLEVE y se agregó la “Rotura Inducida por Calor (RIC)”. Esta sección ahora muestra la causa y los peligros de las BLEVE y las RIC.
Mejoras
- Nueva etiqueta y marca de batería de litio, y etiqueta de gasolina en la Tabla de marcas, etiquetas y carteles.
- Ampliación de la información sobre Artefactos Explosivos Improvisados (AEI).
- Mejoras en las ilustraciones de las tablas de identificación de vagones y remolques de carretera.
- Nueva ilustración de un contenedor de carga intermodal
Nuevos términos y sus definiciones en el glosario:
- gas adsorbido
- cantidades inundables
- espuma de alta expansión
- peróxido orgánico
- gas licuado refrigerado
¿Qué te parecen los cambios hasta ahora?
En ILS Safework te regalamos de forma gratuita la GRE 2020 en PDF.
Páginas Amarillas
Páginas Azules
- Se eliminaron los números de ONU para Armas Químicas, y se las movió al comienzo de las páginas amarillas. Se mantienen en orden alfabético en las páginas azules.
- Se agregaron quince materiales nuevos (UN3535 a UN3549) enumerados en las Recomendaciones de la ONU sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas (21ª edición revisada).
- Se eliminaron los materiales desactualizados según las Recomendaciones de la ONU sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas y las regulaciones de América del Norte.
Nuevos materiales con Peligro de Polimerización (P)
Se revisaron los criterios de peligro de polimerización para algunos materiales de alto peligro, y agregó la marca de polimerización (P) a 13 materiales:
- UN1051- Cianuro de hidrógeno, anhidro, estabilizado
- UN1099 – Bromuro de alilo
- UN1100 – Cloruro de alilo
- UN1129 – Butiraldehído
- UN1275 – Propionaldehído
- UN1988 – Aldehídos, inflamables, tóxicos, n.e.p.
- UN1989 – Aldehídos, n.e.p.
- UN2048 – Diciclopentadieno
- UN2480 – Isocianato de metilo
- UN2482 – Isocianato de n-propilo
- UN2483 – Isocianato de isopropilo
- UN2485 – Isocianato de n-butilo
- UN2486 – Isocianato de isobutilo
Cambios en los Números de Guía
Se revisó la información sobre las propiedades químicas de muchos materiales para asegurarse de que estén asignados a la Guía Naranja adecuada.
Hubo cambios de número de Guía en treinta y cuatro materiales:
- UN1006 (Guía 121 a 120)
- UN1046 (Guía 121 a 120)
- UN1056 (Guía 121 a 120)
- UN1065 (Guía 121 a 120)
- UN1066 (Guía 121 a 120)
- UN1112 (Guía 140 a 128)
- UN1199 (Guía 132 a 153)
- UN1450 (Guía 141 a 140)
- UN1494 (Guía 141 a 140)
- UN1500 (Guía 140 a 141)
- UN1649 (Guía 131 a 152)
- UN1802 (Guía 140 a 157)
- UN1848 (Guía 132 a 153)
- UN1865 (Guía 131 a 128)
- UN1872 (Guía 141 a 140)
- UN1928 (Guía 135 a 138)
- UN1990 (Guía 129 a 171)
- UN1994 (Guía 131 a 136)
- UN2036 (Guía 121 a 120)
- UN2209 (Guía 132 a 153)
- UN2211 (Guía 133 a 171)
- UN2381 (Guía 130 a 131)
- UN2438 (Guía 132 a 131)
- UN2721 (Guía 141 a 140)
- UN2806 (Guía 138 a 139)
- UN2983 (Guía 129 a 131)
- UN3084 (Guía 140 a 157)
- UN3093 (Guía 140 a 157)
- UN3257 (Guía 128 a 171)
- UN3304 (Guía 123 a 125)
- UN3308 (Guía 123 a 125)
- UN3379 (Guía 128 a 113)
- UN3380 (Guía 133 a 113)
- UN3463 (Guía 132 a 153)
Páginas Naranjas
- Se agregó una introducción llamada “Cómo utilizar las Guías Naranja”. Esta nueva sección explica las 4 partes de una Guía naranja. En esta sección, se definen los términos “evacuar” y “aislar”.
- Se fusionó la Guía 121 con la Guía 120.
- La Guía 121 ahora dice: “Página dejada en blanco intencionalmente”. Los productos que hicieron referencia a la Guía 121, ahora se refieren a la Guía 120.
- La Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear reevaluó las Guías Naranja para materiales radiactivos (Guía 161 a Guía 166) para determinar su precisión técnica.
- La Guía Naranja para sustancias infecciosas (Guía 158) fue validada por la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) y el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) de los Estados Unidos.
- Las distancias de seguridad que estaban en la sección de Seguridad Pública a la sección de Evacuación. Ahora todas las distancias de seguridad en una Guía Naranja caen bajo el mismo título.
- Se agregó la distancia de seguridad para el nitrato de amonio en llamas a la Guía 140.
- En la Guía 114 se modificó la distancia de evacuación en caso de incendios de 500 m (1/3 de milla) a 800 m (1/2 milla). Esto se basó en consultas con expertos en la materia de las partes interesadas.
Se agregaron frases de PRECAUCIÓN para compuestos específicos.
- Toxicidad por inhalación debidos al gas sulfuro de hidrógeno en el petróleo crudo: en la Guía 128
- Técnicas adecuadas de extinción de incendios y reparación de derrames de gas natural licuado (GNL): en la Guía 115
- Peligro de explosión en ausencia de aire, de:
- Acetileno en la Guía 116
- Óxido de etileno en la Guía 119
- Describir los peligros de una llama invisible para:
- Etanol en la Guía 127
- Metanol en la Guía 131
- Monóxido de carbono en la Guía 168
- Toxicidad del pentaborano en la Guía 135
- Peligros de inflamabilidad de algunos aerosoles en la Guía 126
- Se realizó una revisión de las Guías Naranja con la ayuda de instructores de la Academia de Bomberos de los Estados Unidos (NFA).
- Se separaron las referencias a materiales resaltados y no resaltados en la sección Evacuación, y simplificó el lenguaje para que sea más fácil de entender.
Mira el video de esta información en YouTube.
Descarga la Gree 2020 en PDF gratis aquí:.
Páginas Verdes
Para estas páginas, nosotros:
- Se revisaron las distancias en la Tabla 1 y la Tabla 3.
- Se organizó la Tabla 3 por número de identificación (orden numérico del material) en lugar de orden alfabético.
- Se revisó “Cómo usar la Tabla 2” para explicar claramente que la información en la Tabla 2 es solo para fines informativos. La Tabla 2 no cambia las estrategias de respuesta sugeridas en la Guía Naranja relacionada, Tabla 1 o Tabla 3.
- Se agregaron las capacidades de los contenedores de la Tabla 3 en la sección denominada “Cómo utilizar la Tabla 3”.
- Se agregó una pestaña visual en el borde verde de la página para que sea más fácil ver las diferencias entre la Tabla 1, 2 y 3. Las tablas siguen siendo del mismo color verde, pero los márgenes laterales ahora incluyen una serie de cuadros blancos escalonados con las palabras Tabla 1, Tabla 2 o Tabla 3.
- Se agregaron más materiales de Peligro Tóxico por Inhalación (PTI) en la Tabla 1 y materiales reactivos al agua en la tabla 2:
- UN1390 Amidas de metales alcalinos a la Tabla 1 y la Tabla 2
- UN2965 Dimetileterato de trifluoro de boro a la Tabla 1 y la Tabla 2
- UN3539 Artículos que contienen gases tóxicos, n.e.p. a la Tabla 1
Esperamos que esta información haya sido de mucho valor para ti.
En el siguiente link puedes descargar unas diapositivas con gráficos de los cambios de la GRE 2020
DESCARGA DIAPOSITIVAS DE LOS CAMBIOS DE LA GRE 2020 AQUÍ 😊
En ILS Safework, consultores y capacitadores en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. ¡Amamos lo que hacemos!.
De que otro tema te gustaría que compartamos información?
Team ILS Safework.